
Radio Multiprotocolo, Máxima seguridad
La serie NX-5000 ofrece una interoperabilidad sin igual para una amplia variedad de usuarios, ya que admite tres protocolos digitales (CAI): NXDN, DMR y P25 (Fase 1 y 2) e incluso tecnología analógica. Lo mejor de todo es que se puede seleccionar el o los protocolos digitales que se necesiten. El modo mezclado le da la libertad de migrar de analógico a digital a su propio ritmo. O si se tiene la intención de escanear distintos protocolos para estar al pendiente de diferentes sistemas de radiocomunicación no es un obstáculo. Un radio NX-5000 puede admitir simultáneamente dos protocolos digitales y se pueden mezclar con tecnología analógica.




¿Qué es P25?


Porque es importante
P25 es importante porque permite establecer comunicaciones de emergencia interoperables entre todos los oficiales de seguridad pública a través de la estandarización. El acceso a redes de comunicaciones de misión crítica constituye la base para proporcionar la seguridad de la comunidad y la seguridad nacional. Antes de que se iniciara el estándar P25, varios y diferentes protocolos de usuarios y distintos espectros de seguridad pública hacían difícil lograr la interoperabilidad entre los diversos organismos de seguridad pública.
¿Quiénes lo utilizan?
P25 representa la línea de vida de los oficiales de campo, ya que proporciona los estándares en los que se basan sus comunicaciones de misión crítica. Absolutamente todo el personal de seguridad pública, desde fuerzas policiales, bomberos y servicios de emergencia, seguridad pública, minería, empresas de petróleo y gas entre otros, confía en los estándares P25 para potenciar sus comunicaciones de emergencia.
¿Qué es la tecnología P25?
La tecnología P25 agrupa las infraestructuras, equipos y protocolos digitales que implementan este estándar. Permite crear redes de radio interoperables con encriptación avanzada, gestión de usuarios y alta confiabilidad en la transmisión de datos y voz. Su diseño modular facilita la integración con tecnologías modernas —como LTE o IP— y asegura comunicaciones continuas en entornos exigentes de misión crítica.
El Proyecto 25 (P25 o APCO-25) es un estándar internacional que define cómo deben diseñarse y operar los radios digitales bidireccionales utilizados por organismos de seguridad pública y servicios de emergencia. Fue impulsado por la TIA (Asociación de la Industria de las Telecomunicaciones) junto con agencias locales y federales en Norteamérica, con el propósito de lograr interoperabilidad, seguridad y eficiencia entre diferentes cuerpos de respuesta. Hoy, P25 es la base de los sistemas de comunicación crítica en el ámbito público y privado a nivel mundial.
VENTAJAS DE P25
Interoperabilidad
Radios de dos vías interoperables entre agencias a nivel local e internacional.
Flexibilidad
Admite distintas configuraciones de sistema, áreas y bandas de frecuencia.
Seguridad
Cifrado de 256 bits, gestión de claves y autenticación de equipos.
Evolución
Estándar en crecimiento continuo para nuevas necesidades y capacidades.



















Galería de videos





Cancelación de sonido
Temperaturas extremas
Prueba sumergible al agua
Nueva generación digital
Prueba chorro de agua

Conoce la serie NX-5000
Blvd. Antonio Ortiz Mena 2020, Chihuahua, Chih.
MEDIOS DE CONTACTO


info@kenwoodmexico.com
614-556-1752
ATENDEMOS A TODA LA REPUBLICA
Formato de Contacto
No está satisfecho con la atención de su distribuidor?, por favor indíquelo
ACCESOS DIRECTOS
Repetidor
SOFTWARE P/SOPORTE REMOTO
FICHAS TECNICAS
©2005-2025 OSVE TELECOM | Derechos reservados por OSVE-TELECOM®



